Doscientos participantes celebraron el 26 de agosto del 2007 la sexta edición de la Ruta de las Atalayas.

La hora de comienzo era a las ocho de la mañana, en la plaza de Bordecorex, cuando se ofreció a los participantes migas y moscatel para comenzar la jornada y se repartió la camiseta de la ruta para emprender el camino hacia la Atalaya Veruela.

Debido a la temprana hora de la mañana y como la noche anterior había llovido, el inicio de la ruta era fresco. La primera foto del día se hizo en la plaza de Bordecorex debajo de la ermita rodeando la fuente.

El viaje comienza suave por la carretera hasta llegar a la altura de la Atalaya Veruela donde está el primer ascenso hasta la misma.

En la Verurela uno de los participantes, Jesús Hedo, catedrático de lengua de Segovia, explicó espontáneamente a los asistentes la polémica sobre la autoría del Cid y la gestación del romance en estas mismas tierras, así como recitó un poema de Machado.

Campo a traviesa, los caminantes se dirigieron a la Atalaya Ojaraca para ello se utilizaron dos trayectos: o por la ladera derecha de la montaña o por su pendiente más abrupta. Cuando, como en esta edición, se realiza el itinerario de Bordecorex a Rello este tramo es uno de los más duros de la jornada.

En la Atalaya Ojaraca es donde más se nota el aire en este camino.

Después de un refrigerio en esta parada, los caminantes reanudaron la marcha hacia la Torre Tiñón en la que pudieron almorzar unos bocadillos de chorizo y bacón y escuchar de nuevo al catedrático recitando un poema.

El último tramo fue hacia Rello donde el camino se hizo pesado debido a la avanzada hora de la mañana, las dos, y el calor que hacía.

En Rello se comió en la plaza del pueblo y también se pudo bailar con la música del Trébol de Castilla.

Los organizadores de la ruta, la Asociación Cultural Río Torete y la Asociación Amigos de Rello, destacamos la gran participación que tiene esta actividad cada año, quedando muy satisfechos de los resultados.

Esta actividad crece cada año y, dentro de nuestras posibilidades, trataremos de mejorarla.

El apoyo que se quiera dar desde fuera de nuestras asociaciones será bien recibido, así como el trabajo voluntario de quien quiera participar

Ahora también puedes ver el vídeo «oficial» de la ruta en: