La cuenca sedimentaria del Duero ha acumulado materiales arcillosos y calcáreos a lo largo del tiempo, situación que han aprovechado afluentes como el río Torete y el arroyo del Val, que bañan Bordecorex, para abrirse camino por un terreno blando, fácil de erosionar. Esto explica la formación del sistema de páramos detríticos (arcillas, margas, conglomerados, calizas, areniscas) y valles fluviales observable en la zona de Bordecorex y sus alrededores.
Este sistema de elevaciones se conoce como Sierra de Bordecorex, que cuenta con cotas superiores a los 1.100metros, como son el Cerro Lutero (1.126m), que custodia nuestro municipio; LaCovatilla (1.131m); el Puntal del Maderuelo(1.132m); y los Altos de Barahona(1.140m), próximos a la Sierra de Ontalbilla, que alcanzan la máxima altitud de la unidad.
En la vertiente sur del río Torete, también encontramos este tipo de formaciones, aunque no reciben, como conjunto, ninguna denominación oficial. Es aquí donde se emplaza la Atalaya de la Ojaraca o Torre Tiñón.



